¿QUE ES UN TECLADO?
El teclado es un instrumento externo que está representado por un conjunto de teclas, que se encargan de ingresar una información a una computadora o dispositivo por medio de caracteres (letras, números y símbolos).
El teclado es un instrumento externo que está representado por un conjunto de teclas, que se encargan de ingresar una información a una computadora o dispositivo por medio de caracteres (letras, números y símbolos).
Tipos de teclado
Teclado: Bloque de teclas de función
Grupo de teclas que comprende las teclas desde “F1” hasta “F12”, incluyendo “Esc”, y que varían su función de acuerdo al programa que se esté ejecutando en ese momento, aunque por diseño se compartan alguna de estas funciones, como por ejemplo que la ayuda del software en cuestión se encuentre en la teclas “F1”.

Teclado: Bloque de teclas alfanumérico
El principal grupo de teclas del teclado, ya que es el que nos permite ingresar texto complejo a los programas. Ubicado debajo del grupo de teclas de función, comprende los números del 1 al 0, los caracteres del alfabeto como “a”, “s” y algunas teclas especiales como “Tab”, la barra espaciadora, “Enter” y la tecla para bloquear las mayúsculas, entre otras.

Teclado: Bloque de teclas especiales
Este grupo de teclas, ubicado a la derecha del teclado alfanumérico, contiene algunas teclas de función especiales tales como RePág, AvPág, Pausa, Impr Pant, que nos permite hacer una captura de pantalla, o “PetSis”, “Bloq Despl”, “Insert”, “Supr”, “Inicio” y “Fin”, entre otras, como así también un grupo de 4 teclas que nos permiten mover el cursor en las cuatro direcciones.

Teclado: Bloque de teclas numérico
Este grupo de teclas, generalmente ubicado a la derecha del teclado es un bloque especial que nos permite ingresar cifras con mucha más facilidad que con el bloque de números ubicado en el bloque de teclas alfanumérico. Cuanta con una disposición similar a la de una calculadora, y es por ello que también incluye teclas especiales para la suma, resta, división y multiplicación, entre otras.

Tipos de teclados: Teclado ergonómico
Este tipo de teclados han sido desarrollados teniendo en cuenta ofrecerle al usuario la posibilidad de relajar sus brazos al momento de utilizarlos durante largas jornadas laborales.

Tipos de teclados: Teclado multimedia
El teclado multimedia básicamente es aquel que añade algunas teclas especiales con el propósito de controlar ciertas funciones de los programas que estamos usando, como por ejemplo teclas del tipo “Play”, “Stop” o “Volumen” para controlar el software de reproducción de medios como Groove o VLC.

Tipos de teclados: Teclado flexible
Estos teclados, al estar fabricados en material como silicona o plástico ofrecen características únicas al momento de usarlos en ámbitos más extremos como fábricas y laboratorios, ya que estos teclados pueden ser lavados y desinfectados de manera relativamente sencilla. Otro punto a favor de los teclados flexibles es su portabilidad, ya que pueden ser enrollados.

Tipos de teclados: Teclados Inalámbricos
Este tipo de teclados en la actualidad están tomando cada vez más popularidad, ya que ofrecen características muy superiores en términos de comodidad. Este tipo de teclados ofrece la particularidad de poder ser utilizados sin tener que estar conectado físicamente a la PC mediante un cable, con todos los beneficios que esto supone.

Tipos de teclados: Teclado en pantalla
Los teclados en pantalla, también conocidos como teclados virtuales, son aquellos teclados simulados en las pantallas de los modernos dispositivos móviles como smartphones y tablets con Android, Windows, iOS y demás.

Al igual que los teclados físicos, tienen el propósito de que el usuario pueda ingresar texto sin tener que conectar un dispositivo periférico externo.
Tipos de teclado
|
COSTOS
|
Teclado ergonómico
|
2730 $ pesos(va variando de acuerdo a la marca)
|
Teclado multimedia
|
2119 $ pesos (varía de acuerdo a la marca)
|
Teclado flexible
|
249 $ pesos
|
Teclado inalámbricos
|
900 $ pesos (varia con la marca)
|
Teclado de pantalla
|
Es gratis
|
¿QUE ES UN MOUSE?
Dispositivo de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas.
Tipos de mouse
Mouse Bluetrack
El mouse de este tipo se distingue por utilizar tecnología tipo LED, sólo que a diferencia del mouse óptico, este usa luz azul. Esta particularidad hace que la precisión de los movimientos del cursor en relación al del mouse, sea más precisa. Otra ventaja que ofrece es que prácticamente el mouse se puede desplazar en cualquier tipo de superficie.
Mouse de Bola táctica
Desde el punto de vista físico, este mouse a simple vista tiene una bola de tamaño considerable. Sin embargo, este se encuentra en la parte superior. Esto permite al usuario que al mover con los dedos dicha bola, el cursor se mueva en la misma dirección. Esto ofrece al usuario un mejor control del manejo del propio cursor. Ofrece una ventaja para el brazo al no moverse.
Mouse Híbrido
En este caso, tenemos un tipo de mouse que como característica principal tiene de manera conjunta un teclado con el mouse. Es decir, se tiene un teclado que se instala junto con el mouse en la parte superior del mismo. Generalmente se encuentra un uso mayor en el sector de los videos juegos, permitiéndoles precisamente a los usuarios tener mayor control sobre el juego mismo.
Mouse de Láser
Es un tipo de mouse que tiene cierto parecido al de tipo óptico. Una de las principales diferencias es que este, muestra una mejor precisión y eficacia en el detector de movimiento que transmite de manera adecuada al cursor. La clave de esto es la mejor calidad y precisión de los sensores que se usan en este mouse. Es por esa razón que es ampliamente usado por profesionistas ante la precisión.
Mouse Mecánico
Generalmente se distinguen a estos por su formación física. Es común encontrar en estos en la parte inferior, que cuentan con una especie de bola generalmente de plástico, el cual mediante el desplazamiento del propio mouse, gira la bola y en consecuencia, el cursor. La bola al desplazarse hace que se mueva el cursor ya que cuenta con una serie de sensores que indican los movimientos.
Además del dispositivo mecánico como lo es la bola, es necesario que el usuario cuente con una almohadilla que se pondrá precisamente abajo del mouse. Es por esa razón, que este representa una desventaja a diferencia de otros modelos de mouse que existen. Se tiene que limpiar de manera periódica tanto la parte inferior del mouse como la almohadilla para un correcto funcionamiento.
Actualmente se considera como un mouse obsoleto, sobre todo si se compara con las nuevas modalidades de este dispositivo que en la actualidad existen. Hay que reconocer que fue un prototipo que aportó mucho a la evolución de las computadoras. En algunos países con cierto nivel de pobreza aún se usan toda vez que no les resulte posible sustituirlos.
Mouse Óptico
Este mouse se considera de segunda generación. Lo que se hizo fue modificar el tema de la bola, es decir, esta se sustituyó por un sistema de luz tipo LED, que se encargaría de ser un lector y sensor del cursor en la pantalla al moverse el propio mouse. Dicha luz, tiene la capacidad de detectar el movimiento del mouse y traducirlo en el movimiento del cursor.
Lo anterior es posible gracias al sistema de fotosensores que fue desarrollado. Como se puede observar, esto supone una ventaja para el usuario ya que no corre el riesgo de que el curso se atore, como sucedía con la bola. Por supuesto que es necesario que de manera frecuente se limpie la zona del mouse inferior y la superficie donde se desplaza.
Mouse Óptico-mecánico
En este caso, tenemos un mouse con una característica particular. Como el nombre lo indica, es una combinación entre lo que es el mouse mecánico y el óptico, es decir, el dispositivo cuenta con una bola y una luz óptica que se encuentra dentro del mismo. La manera en cómo funciona es que la luz a través de sensores, detecta el movimiento de la bola e indica cómo se debe desplazar el cursor en la pantalla.
Mouse con rueda de desplazamiento
En este caso, el mouse cuenta con un tipo de rueda en la parte superior del propio mouse, el cual le permite al mismo usuario, desplazar de manera vertical de arriba hacia abajo y viceversa el cursor del mouse en la pantalla. Actualmente es uno de los dispositivos más usados. En algunos de estos mouse incluso viene la opción de dar clic en la misma rueda.
Mouse 3D
Es un tipo de mouse que usan de manera específica ciertos profesionistas como arquitectos, ingenieros, diseñadores y áreas afines. Esto es así ya que ofrece muchos beneficios y opciones en su uso como el hecho de que se pueden rotar las imágenes en formato de tercera dimensión. Esto es posible gracias a este tipo de mouse, que ayuda a crear productos como si fueran reales en un plano virtual.
Mouse por su tipo de conexión
Mouse con Cable
Este tipo de mouse tiene la particularidad de que para su funcionamiento, debe de estar conectado por medio de un cable al equipo de cómputo. Al respecto, se conocen tres tipos de conexiones que son: puerto serial, puerto PS2 y USB. En la actualidad poco se usan pues la gente está optando por otro tipo de mouse como lo es el inalámbrico.
Mouse Inalámbrico
En este caso, el mouse puede funcionar sin la necesidad de que esté conectado al equipo de cómputo por medio de un cable. Existen dos formas de ejecutar la conexión entre el mouse y el equipo de cómputo como son por medio de una USB o por el sistema de bluetooh. En la actualidad se usa mucho este tipo de mouse. Esto es así por las comodidades que ofrece al usuario.
Tipos de mouse
|
COSTOS
|
Mouse inalámbrico
|
240 $ pesos
|
Mouse con cable
|
69 $ pesos
|
Comentarios
Publicar un comentario