Los retos de moda
Son los retos que se inician por una broma o reto grabar y subirlo a cualquier red social para tener cierto marketing de like o me divierte esto para formar polpularidad entre los amigos o la escuela pero esta moda .
Los retos entre los adolescentes no es nada nuevo, ya desde los años ochenta existía el juego entre los jóvenes llamado “choking” o ahorcamiento. Consistía en ahorcar con las manos a un amigo hasta que el otro perdía el conocimiento. Hubo varias muertes como consecuencia de este reto. Después hubo otros como “surfear” arriba del carro en movimiento, hielo con sal que producía quemaduras hasta de primer grado, tomar vodka a través del ojo o morder e ingerir pastillas de detergente. Hoy nos enfrentamos a un nuevo reto que le llaman “Kiki Challenge” o “La Chona”, que consiste en bailar y grabarse mientras el carro está en movimiento y sin conductor. Esto ha ocasionado caídas y accidentes viales. En Estados Unidos está surgiendo un nuevo reto que consiste en hervir agua y arrojarla por encima de la cabeza a un amigo. La mayoría de ellos han sido atendidos en salas de emergencia por la gravedad de las quemaduras. Mi pregunta es: ¿por qué un adolescente y joven arriesga de este modo su vida? ¿Saben las consecuencias de estos retos? Mi respuesta es: “claro que las saben”. Entonces, surge otra pregunta ¿por qué lo hacen? Esta respuesta es un poco complicada porque las causas son multifactoriales. Sin embargo, nos enfrentamos a una generación que el reconocimiento y la admiración de los demás son esenciales en su formación de la autoestima y validación de personalidad.
Son los retos que se inician por una broma o reto grabar y subirlo a cualquier red social para tener cierto marketing de like o me divierte esto para formar polpularidad entre los amigos o la escuela pero esta moda .
Los retos entre los adolescentes no es nada nuevo, ya desde los años ochenta existía el juego entre los jóvenes llamado “choking” o ahorcamiento. Consistía en ahorcar con las manos a un amigo hasta que el otro perdía el conocimiento. Hubo varias muertes como consecuencia de este reto. Después hubo otros como “surfear” arriba del carro en movimiento, hielo con sal que producía quemaduras hasta de primer grado, tomar vodka a través del ojo o morder e ingerir pastillas de detergente. Hoy nos enfrentamos a un nuevo reto que le llaman “Kiki Challenge” o “La Chona”, que consiste en bailar y grabarse mientras el carro está en movimiento y sin conductor. Esto ha ocasionado caídas y accidentes viales. En Estados Unidos está surgiendo un nuevo reto que consiste en hervir agua y arrojarla por encima de la cabeza a un amigo. La mayoría de ellos han sido atendidos en salas de emergencia por la gravedad de las quemaduras. Mi pregunta es: ¿por qué un adolescente y joven arriesga de este modo su vida? ¿Saben las consecuencias de estos retos? Mi respuesta es: “claro que las saben”. Entonces, surge otra pregunta ¿por qué lo hacen? Esta respuesta es un poco complicada porque las causas son multifactoriales. Sin embargo, nos enfrentamos a una generación que el reconocimiento y la admiración de los demás son esenciales en su formación de la autoestima y validación de personalidad.



Comentarios
Publicar un comentario