Ir al contenido principal

1. El pulgar de “Playstation”:

Aunque esta es una enfermedad que se puede dar por otras razones (es el llamado “dedo en gatillo”), es proclive a producirse por un exceso de juego mediante un controlador d-pad, como los usados en estos mandos. Los síntomas incluyenentumecimiento y hormigueo del dedo pulgar e incluso ampollas grandes y abiertas a causa del movimiento repetitivo sobre el mando, que tardan semanas en curarse. Además, también puede producirse la “hidradenitis palmar”, que es un problema de la piel donde se producen lesiones en palmas y dedos de las manos, bastante dolorosas.

2. Nintendinitis, Wiiitis, y X-boxitis:

Siguiendo con las enfermedades que afectan a las manos, y concretamente a los tendones, tenemos a esta variedad de nombres para llamar a las lesiones del tendón de manos y muñecas, la tendinosis. Se produce por el sobreesfuerzo de jugar a videojuegos como el famoso Wii Sports durante un tiempo excesivo. Y lo peor es que no tiene porque ser así, ya que se pueden dar lesiones en cortos espacios de tiempo.
Por otra parte, la tabla de juegos incluida en la consola Wii también puede dar lugar a lesiones de rodilla, cadera, fracturas por caídas (“fracturas de Wii”), entre otras. Pero claro, aquí ya entramos en un terreno polémico, ya que haciendo deporte en un gimnasio también nos podemos caer igual.

3.  Convulsiones:

4. Adicción:

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, hablando de la adicción a Internet o “cocaína electrónica”, en los videojuegos puede darse exactamente la misma situación. Entre los síntomas pueden darse trastornos del control de los impulsos, pérdida o ganancia de peso, falta de higiene personal, disminución de las relaciones interpersonales, alteración del patrón del sueño…Por desgracia, hoy en día, y aunque algunos padres no prestan atención a esto porque “el chaval esta jugando y muy entretenido”, es muy peligroso, y las adicciones son una pérdida de autocontrol. Por tanto, es importante no dejarles ir a más.

5. Comportamiento agresivo y problemas mentales:

Según los estudios, los grandes “gamers”, o jugadores de videojuegos, están más ansiosos y deprimidos a la larga que los que no juegan. En el caso de los niños, se da el riesgo de ser más impulsivos, más torpes a la hora de socializar y más tendencia a la adicción con el tiempo. Como señales de advertencia, aparte de las señales de adicción mencionadas, tenemos el aumento de la ira irracional y la fobia social, además de que si los niños juegan a videojuegos violentos tienden a tener más fantasías agresivas, y a ser también más agresivos (pero, en los adultos, estos videojuegos suelen ser beneficiosos en ciertos sentidos, como os comentó mi compañera Débora).

6. El “efecto Tetris” o fenómeno de transferencia:

Aunque este efecto se puede dar en muchos juegos, el tetris es un ejemplo ideal. En este caso, se trasladan los elementos del juego a la vida cotidiana. Centrándonos en el tetris, los usuarios pueden empezar a ver bloques cayendo por todas partes, o empezar a fantasear con dichos bloques. Incluso se pueden llegar a obsesionar con estas imágenes, llegando a aparecer en sueños y, en casos extremos, se han llegado a documentar accidentes de coche porque los usuarios  estaban centrados en los bloques que caían cuando, realmente, estos no estaban allí.

7. Problemas de visión:

De la misma forma que se pueden dar problemas de visión por un uso excesivo del ordenador o tableta, por diferentes usos, en los videojuegos ocurre algo similar. Al estar concentrados en lo que sucede en la pantalla, nuestros parpadeos por minuto disminuyen, dando lugar a la sequedad ocular, que conlleva ciertas lesiones, acabando incluso en glaucoma si se da de forma muy prolongada. En este caso también se puede dar el efecto Tetris, ya que las imágenes quedan grabadas en nuestra retina por mirar la pantalla fijamente.

8. Síndrome del túnel carpiano:

Esta enfermedad se suele dar comúnmente en los individuos que realizan tareas ofimáticas, como l@s secretari@s, ya que se da un uso intensivo del ratón del ordenador. En este caso se produce una compresión de un nervio que pasa por en medio de la muñeca, el nervio mediano, que está rodeado por un haz de fibras que, con el uso intensivo y repetitivo de la muñeca, se llega a irritar, hinchándose y dando lugar a una inflamación, que en muchos casos acaba operándose por el dolor y el entumecimiento de la mano.

9. Migrañas:

Aunque las causas de las migrañas son muy diversas (incluso comer quesopuede desencadenarlas), en el caso de los “jugones” hay más riesgo, ya que el hecho de estar concentrándose en el videojuego y mirar fijamente la pantalla durante un período excesivo de tiempo puede predisponer a desencadenar estas dolorosas situaciones, que pueden durar incluso varios días.

10. Muerte:

Este ya es el caso extremo, y ni mucho menos es común, sino todo lo contrario. Seguro que en las noticias habréis oído un par de casos, normalmente de jugadores asiáticos que, tras maratones de hasta 72 horas de juego, se derrumban en el suelo sin más. Estas situaciones se producen, en teoría, por una insuficiencia cardíaca por el sobresfuerzo, ya que estos individuos se pasan horas sin dormir, completamente concentrados, y sin apenas comer o ir al baño.
Por otro lado, también se han dado casos donde la obsesión por los videojuegos ha llevado a algún individuo al asesinato o al suicidio. Pero, como digo, son casos aislados.
Y esto es todo. Recalco el hecho de que los videojuegos tienen también muchos beneficios sobre la concentración y el estado de alerta pero, como todo en esta vida, los excesos son graves. Simplemente hay que saber controlarlos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Computadora

Computadora Es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.      Dispositivo periférico de entrada Son los dispositivos que posibilitan que se introduzca información o datos en un computador, para que los mismos sean procesados u ordenados. Es importante resaltar que al denominarse como  periféricos  se busca resaltar que a menudo son  adicionales, pero no esenciales , aunque en ciertos casos sí es claro que los periféricos son fundamentales pa...
HERRAMIENTA COLABORATIVA Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
Gabriel Montiel Gutiérrez  El 28 de febrero del 2007 abre el canal de You Tube llamado "werevertumorro" de hecho lo abre junto con su amigo Ricardo Ortiz el "wero". En un inicio el canal lo usan para subir bromas del colegio, vídeos random y cosas relacionadas al futbol, pero posteriormente y a raíz de la reunión You Tube México 2010, en la Ciudad de México en donde se reunieron los You Tubers mas famosos de esa epoca (gwabir, sorlak15, soniaalicia, luzdepp89, etc) es cuando werever empieza a crecer... De hecho la formación de "La Familia You Tube México" favoreció mucho a werever. Los primeros  vídeo  que  subió  werevertumorro fueron los llamados vlogs,  en los que se tratan temas de la vida cotidiana de los  jóvenes  y los adultos.  Le fue muy bien en ese genero y hasta  comenzó  a tener participaciones con mas You Tubbers como: Benshorts, gwabir, soytato, hectorlealvlogs, jacobowong....